Excel Inteligente para Contadores y Administrativos

  
 Profesor  Javier Baz

 Descripción:   Por Zoom en directo, 12 horas divididas en 6 clases Martes y Jueves durante 3 semanas de 19:00 a 21:00 hs. (11/11, 13/11, 18/11, 20/11, 25/11 y 27/11/2025) o viendo la grabación durante los 30 días sigtes.

 Cupos:  Si, limitados para hacerlo en directo vía Zoom. Contactarse al momento de estar pronto para concretar la inscripción y pago, las reservas serán solamente por 24 hs.

 Costo en Pesos Uruguayos 

 $ 5.574 + IVA = 6.800.-

El pago se puede realizar por depósito en BROU, ABITAB o REDPAGOS o con tarjetas hasta 12 cuotas sin recargo

Informes e inscripciones por el 2600.3924 de 10 a 18 hs. o mensaje al  Whatsapp 097 31 99 66

 Objetivo y Temario

Objetivos y enfoque:

  • Potenciar tu trabajo con Excel y la Inteligencia Artificial

  • Obtener capacitación práctica dirigida a profesionales del área contable, administrativa y comercial que buscan optimizar su desempeño mediante el uso avanzado de Excel + IA (Copilot y/o ChatGPT).

  • Aprender a automatizar procesos, mejorar la precisión de tus reportes y transformar datos en decisiones.

  • Durante el curso aplicaremos IA aplicada al uso avanzado de Excel la Generación automática de fórmulas con ChatGPT, explicación y validación de fórmulas complejas en lenguaje natural., creación de reportes inteligentes con recomendaciones automáticas, Integración de Excel ChatGPT para análisis y redacción de informes.

Temario:

MÓDULO 1 – Excel como Herramienta de Gestión Profesional

Objetivo: Organizar planillas eficientes y seguras, aplicando control, validación y diseño profesional.

Funciones y herramientas:

  • Referencias: relativa, absoluta y mixta.
  • Nombres de rango y su uso en fórmulas.
  • Validación de datos: listas desplegables, reglas personalizadas, advertencias.
  • Formato condicional avanzado:
    • Detección de duplicados.
    • Resaltado de vencimientos o valores negativos.
    • Fórmulas personalizadas para control de datos.
  • Protección de hojas y libros.
  • Configuración de vistas personalizadas y áreas de impresión.

Aplicación práctica:

Planilla maestra para control de comprobantes y vencimientos. Ejemplos de importación/exportacion de datos con otras aplicaciones y servicios web. Actualización automática de datos externos como cotizaciones de moneda, etc.


MÓDULO 2 – Funciones Clave para el Área Contable y Financiera

Objetivo: Dominar las funciones más potentes para búsqueda, control y resumen de datos financieros o contables.

Funciones principales:

  • Condicionales:
    • SI, Y, O, SI.ERROR, SI.ND.
  • De búsqueda:
    • BUSCARV, BUSCARH, XLOOKUP (BUSCARX), ÍNDICE, COINCIDIR, BUSCAR.
  • De resumen condicional:
    • SUMAR.SI, SUMAR.SI.CONJUNTO, PROMEDIO.SI, PROMEDIO.SI.CONJUNTO, CONTAR.SI, CONTAR.SI.CONJUNTO.
  • De base de datos:
    • BDSUMA, BDPROMEDIO, BDMAX, BDMIN, BDCONTAR.

Herramientas complementarias:

  • Filtros avanzados y ordenamientos personalizados.
  • Rangos estructurados (Formato tabla).
  • Nombres definidos dinámicos.

Aplicación práctica:

Libro de control de ingresos y egresos con totales automáticos y validación cruzada.


MÓDULO 3 – Tablas Dinámicas y Análisis de Información

Objetivo: Transformar grandes volúmenes de datos en reportes analíticos y visuales.

Herramientas:

  • Creación de Tablas Dinámicas.
  • Agrupación por fechas, meses o categorías.
  • Campos calculados y totales personalizados.
  • Segmentadores y cronología (Slicers y Timelines).
  • Gráficos dinámicos.
  • Actualización automática y vinculación entre hojas.

Aplicación práctica:

Reporte dinámico de ventas, gastos o movimientos contables mensuales.


MÓDULO 4 – Funciones de Fecha, Texto y Control

Objetivo: Automatizar cálculos de plazos, vencimientos, y limpieza de datos contables.

Funciones de fecha y hora:

  • HOY(), AHORA(), DIAS(), DIAS.LAB.INTL(), DIA.LAB.INTL(), MES(), AÑO(), FECHA(), SIFECHA(), FECHA.MES().

Funciones de texto:

  • IZQUIERDA(), DERECHA(), EXTRAE(), LARGO(), CONCAT(), TEXTO(), VALOR(), ENCONTRAR(), HALLAR().

Otras herramientas:

  • Asistente de texto en columnas.
  • Formateo de números personalizados.
  • Uso de formato condicional con fórmulas de control.

Aplicación práctica:

Control automático de vencimientos de facturas y alertas visuales de atraso.


MÓDULO 5 – Automatización con Formularios y Macros

Objetivo: Reducir tareas repetitivas y estructurar procesos mediante automatización básica.

Herramientas y conceptos:

  • Grabadora de macros: creación, asignación y seguridad.
  • Botones de macro y controles de formulario.
  • Formularios simples para ingreso de movimientos.
  • Introducción a VBA:
    • Estructura de un procedimiento.
    • Funciones personalizadas y uso de complementos
    • Ejemplo de macro condicional y de limpieza de datos.

Aplicación práctica:

Botón para consolidar movimientos y actualizar reportes automáticamente. Incorporación de funciones personalizadas de validación de RUT, validación de C.I., traducción de números en su expresión en escrita para recibos, etc.


MÓDULO 6 – Tableros y Presentación Profesional de Datos

Objetivo: Crear dashboards y reportes visuales para la dirección o auditoría.

Herramientas:

  • Segmentación y controles dinámicos.
  • Diseño de Dashboard con tablas dinámicas, fórmulas y gráficos vinculados.
  • Plantillas personalizadas de informes.

Aplicación práctica:

Dashboard de control contable con resumen de ingresos, egresos y resultados por período.

 

 Acerca del docente:

  

Javier Baz es Consultor Informático, Analista de Datos y Técnico en Informática con más de 15 años de trayectoria brindando soluciones tecnológicas y programas de capacitación orientados a la productividad empresarial.

Ha trabajado en instituciones como Círculo Informático, Taller de Informática, BIOS y BIOS Empresarial, donde ha desarrollado e impartido cursos especializados en Excel, análisis de datos y herramientas digitales, tanto para Instituciones financieras, empresas públicas como privadas.

Su enfoque formativo combina la optimización de procesos con el análisis inteligente de información, ofreciendo a los participantes herramientas prácticas para mejorar la gestión contable, administrativa y financiera.

Con un estilo claro, dinámico y orientado a resultados, Javier promueve el uso estratégico de Excel como una herramienta esencial para la toma de decisiones basada en datos y la automatización de tareas.

 Organiza:

  

RED ACTUALIZA  - Informes e inscripciones únicamente por el 2600.3924 de 10 a 18 hs. o Whatsapp 097 31 99 66